Apalancamiento financiero y la rentabilidad de la Empresa Ioper Operaciones Ideales S.A.C. Perú distrito de Ate 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia del apalancamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Ioper Operaciones Ideales S.A.C. Perú distrito de Ate 2021. Su metodología fue aplicada, cuantitativa, correlacional y de diseño no experimental. Su población estuvo conform...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101613 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101613 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empresas - Rentabilidad Finanzas Gestión financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la incidencia del apalancamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Ioper Operaciones Ideales S.A.C. Perú distrito de Ate 2021. Su metodología fue aplicada, cuantitativa, correlacional y de diseño no experimental. Su población estuvo conformada por 15 trabajadores del área administrativa y contable. Como técnica se aplicó la encuesta y como instrumento el cuestionario. El resultado estadístico nos muestra que existe correlación directa variables de la empresa Loper Operaciones Ideales S.A.C. Perú distrito de Ate 2021. De acuerdo a la variable Apalancamiento el 86.67% estuvo en nivel alto donde los participantes consideran en su mayoría que la empresa realiza procesos que le han ayudado a mantener un buen índice de apalancamiento, y el 13.33% en nivel medio un porcentaje de los participantes considera que la empresa debe seguir mejorando las estrategias que ha aplicado para mantener resultados óptimos y rentables. Por otro lado, la variable Rentabilidad el 80% estuvo en nivel alto, además, 13.3% estuvo con nivel medio y el 6.7% en nivel bajo. Se subraya que existe correlación directa entre las variables donde la correlación (r=0,760) es alta. Se llego a la conclusión que el apalancamiento financiero si incide en la rentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).