Calidad de atención y satisfacción del paciente en el área de odontología de un centro de salud de Lambayeque 2021

Descripción del Articulo

La calidad de atención en su dimensión técnica consiste en la aplicación de la ciencia y tecnología odontológica de modo que reporte el máximo de beneficio a la salud del paciente minimizando sus riesgos. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención y sat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Jimenez, Breigy Aranza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción del cliente
Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La calidad de atención en su dimensión técnica consiste en la aplicación de la ciencia y tecnología odontológica de modo que reporte el máximo de beneficio a la salud del paciente minimizando sus riesgos. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la calidad de atención y satisfacción del paciente en el área de odontología de un Centro de Salud de Lambayeque 2021. La metodología fue, diseño descriptivo, no experimental, corte transversal, enfoque cuantitativo correlacional. La población estuvo conformada por 124 pacientes que acudieron al servicio de odontología para ser atendidos. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de recolección de datos elaborado por el investigador y las encuestas que fueron adaptadas y validades por juicio de expertos, para el procesamiento de datos y elaboración de tablas se utilizó el programa SPSS, para las pruebas de correlación estadística se usó Rho de Spearman. El resultado fue que existe una buena calidad de atención en el servicio de Odontología siendo este un 87.9% (109 pacientes) con lo que respecta al total y solo un 12.1% que percibieron una regular calidad de atención. Se concluyó que si existe relación entre calidad de atención con la satisfacción del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).