Ansiedad escolar, Autoestima y aprendizaje matemático en estudiantes de primaria RED N° 01 UGEL 02-Rímac 2016
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad escolar, autoestima y el aprendizaje matemático en los estudiantes del III ciclo de primaria de la RED N°01 UGEL 02- Rímac 2016. El estudio corresponde al paradigma positivista de enfoque cuantitativo, el método empleado fue e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22445 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/22445 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad escolar Autoestima Aprendizaje matemático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre ansiedad escolar, autoestima y el aprendizaje matemático en los estudiantes del III ciclo de primaria de la RED N°01 UGEL 02- Rímac 2016. El estudio corresponde al paradigma positivista de enfoque cuantitativo, el método empleado fue el hipotético deductivo. La investigación fue de tipo básica de nivel correlacional de diseño no experimental, de corte transversal. Se trabajó con un estudio censal conformado por 158 estudiantes de primaria. La técnica utilizada fue la encuesta para la primera, un inventario para la segunda y una evaluación y los instrumentos fueron; cuestionario para medir la ansiedad, lista de cotejo y evaluación para la segunda y tercera variable respectivamente se realizó la validez de contenido mediante juicio de expertos y la confiabilidad fue hallada con el estadístico KR-20 (0,831), (0,891) y (0,875) para la primera y segunda variable y tercera variable respectivamente, lo que indica, que los instrumentos fueron confiables. La investigación concluye que existe evidencia para afirmar que: la ansiedad escolar se relaciona de forma inversa y significativa con el aprendizaje matemático (Rho = -0,323), y que la relación entre la autoestima y el aprendizaje matemático es directa y significativa (Rho = 0,715) según los estudiantes del III ciclo de primaria de una institución educativa de la RED N°01 UGEL 02- Rímac 2016 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).