Análisis documental de la expropiación indirecta con el cambio de zonificación en una municipalidad de Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda la problemática de vulneración a la propiedad mediante la expropiación indirecta como efectos de los actos administrativos, por ello, en la presenta investigación se tuvo como objetivo Determinar cómo se genera la Expropiación Indirecta con el cambio de zonificación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125407 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125407 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expropiación Zonificación Propiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación aborda la problemática de vulneración a la propiedad mediante la expropiación indirecta como efectos de los actos administrativos, por ello, en la presenta investigación se tuvo como objetivo Determinar cómo se genera la Expropiación Indirecta con el cambio de zonificación en una Municipalidad Metropolitana de Lima – 2023. El presente trabajo tiene el tipo de investigación cualitativa, ya que la investigación se desarrolló en base a la metodología de análisis del tema que presentamos, con la finalidad de concebir un nuevo conocimiento respaldado por la teoría fundamentada. Asimismo, en la presente, se ejercitaron técnicas de entrevista y cuyo instrumento es el cuestionario, así como el análisis documental elaborados bajo estricto rigor científico revisado y aprobado por el asesor metodológico. En ese sentido se alcanzó a concluir que el cambio de zonificación a pesar que se encuentra fundada en el internes público o social genera expropiación indirecta puesto que este acto administrativo no está excepto de generar limitaciones a la propiedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).