Exportación Completada — 

Desnaturalización del contrato locación de servicios desde el principio de primacía de la realidad Municipalidad Provincial de Moyobamba 2019

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general, de qué manera se desnaturaliza el contrato de locación de servicios en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, en aplicación al principio de primacía de la realidad. La investigación es de tipo Básica, de diseño descriptica, no experimental. La poblaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Colmenares, Cristina Soledad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57749
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/57749
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos - Derecho y legislación - Perú
Derecho laboral - Perú
Locación de servicios (Derecho civil)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general, de qué manera se desnaturaliza el contrato de locación de servicios en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, en aplicación al principio de primacía de la realidad. La investigación es de tipo Básica, de diseño descriptica, no experimental. La población tuvo como principal a los trabajadores bajo esta modalidad de locadores de servicios en la cual se utilizó como instrumento para recoger la información la guía de análisis documental. En conclusión, teniendo en cuenta los resultados se evidencia que existe una desnaturalización de los contratos de locación de servicio toda vez que se vulnera sus derechos fundamentales, pero gracias a la eficacia y/o cumplimiento del principio de primacía de la realidad estos trabajadores se les trata de amparar, si bien es cierto en todos los procesos se trata de proteger al trabajador, pero existe carencia al momento de verificar su cumplimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).