Influencia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de capacidades del área de C.T.A en estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E “Nuestra Señora de las Mercedes” Lima, 2013

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Influencia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de capacidades del área de C.T.A en estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E “Nuestra Señora de las Mercedes” Lima, 2013”, el objetivo general de la investigación fue demostrar la influencia del aprendiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espíritu Flores, Eva María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118911
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118911
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje cooperativo
Desarrollo de capacidades
Estudiantes secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Influencia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de capacidades del área de C.T.A en estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E “Nuestra Señora de las Mercedes” Lima, 2013”, el objetivo general de la investigación fue demostrar la influencia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo de capacidades del área de C.T.A en estudiantes de quinto año de secundaria. El presente estudio utilizó el método experimental con un diseño cuasiexperimental, el cual pertenece al paradigma de investigación cuantitativo, la población es de 60 estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes” Lima. El instrumento utilizado es una prueba de 20 items para la variable desarrollo de capacidades del área de C.T.A. los que han sido aplicados a la muestra de 40 estudiantes del quinto año de secundaria de la I.E. “Nuestra Señora de las Mercedes”. Para la validez de los instrumentos se utilizó el juicio de expertos y para la confiabilidad del instrumento se utilizó el coeficiente de Kuder Richardson (0,827), el cual indica una excelente confiabilidad. El procesamiento estadístico descriptivo se realizó mediante el programa excel y la parte inferencial que son los contrastes de las hipótesis se realizó mediante la prueba t de Student con el paquete estadístico SPSS V20 en español. La investigación concluye que la aplicación del aprendizaje cooperativo influye significativamente en el desarrollo de capacidades,obteniendo como resultado en la prueba t de Student t = 4,906 y un p = 0,000< (con un nivel de significación  = 0,05); con el cual se afirma que el grupo experimental y el grupo de control presentan diferencias altamente significativas; lo mismo ocurre en las dimensiones de comprensión de la información y de indagación y experimentación en la prueba de salida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).