Análisis y simulación de una línea interconexión de servicios auxiliares alternos del sistema de vapor de alta presión para mejorar su flexibilidad del proyecto modernización refinería Talara
Descripción del Articulo
El desarrollo de la tecnología ha atenuado de un modo satisfactorio el avance de las técnicas de análisis de flexibilidad usando programas computacionales sofisticados. Muchos de estos software tienden a ser muy costosos y complejos al diseñar. Por lo tanto, este proyecto presenta un Analisis de Fle...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Flexibilidad Parametros fluidodinamicos Linea de interconexión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El desarrollo de la tecnología ha atenuado de un modo satisfactorio el avance de las técnicas de análisis de flexibilidad usando programas computacionales sofisticados. Muchos de estos software tienden a ser muy costosos y complejos al diseñar. Por lo tanto, este proyecto presenta un Analisis de Flexibilidad de un sistema de vapor de alta presión del Proyecto Modernizacion Refineria Talara, utilizando el software Soliworks Flow Simulation. Este análisis de flexibilidad consiste en el estudio de las deformaciones en sistemas de tuberías, siendo sometidas a grandes gradientes temperatura. Para realizar dicho analisis de flexibilidad, se determinaron los parámetros térmicos y fluidodinámicos del vapor que se necesita transporta, siendo los principales: temperatura, presión, caudal y densidad, ademas se determino las dimensiones del sistema de tubería en el punto de interconexion (TIE-IN), como lo son: diametro, espesor, especificacion de material, espesor de aislamiento termico . Se calcularon las especificaciones tecnicas de la tubería de vapor de acuerdo a los parámetros de operación requeridos tomando como referencia la el codigo ASME B31.3. Luego se determinó los esfuerzos y deformaciones mediante simulacion del flujo de vapor seleccionando el tramo de mayor longitud de tubería usando el software SolidWorks Flow Simulation. Tambien se realizó un análisis de flexibilidad teorico en un tramo seleccionado utilizando la teoria de los Tres momentos verificando su comportamiento según las prestaciones solicitadas. Y por ultimo se implementó un plan de puntos de inspeccion para el montaje de una línea de interconexión, presentando el plan como una alternativa, en el cual se detallan las actividades e inspeccón que se deberían tomar en cuenta al realizar un proyecto de esta dimensión de manera practica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).