Uso de las redes sociales en la práctica dental de Cirujanos Dentistas de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el uso de las redes sociales en la práctica dental de Cirujanos Dentistas de Trujillo, 2022. Metodología: Investigación de tipo cuantitativa, básica, descriptiva y correlacional, prospectiva, transversal, de campo y no experimental. La muestra fue de 333 Cirujanos Dentistas, 47....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Espinoza, Beatriz Nerida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112906
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Cirujanos dentistas
Práctica dental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el uso de las redes sociales en la práctica dental de Cirujanos Dentistas de Trujillo, 2022. Metodología: Investigación de tipo cuantitativa, básica, descriptiva y correlacional, prospectiva, transversal, de campo y no experimental. La muestra fue de 333 Cirujanos Dentistas, 47.7% mujeres y 52.3% hombres de grupos etarios de 22 a 29 años, 30 a 59 años y 60 a más años. El cuestionario fue de 14 preguntas. Resultados: La herramienta de comunicación preferida por los odontólogos fueron las redes sociales, la plataforma más usada fue WhatsApp en los tres grupos etarios alcanzando un 92.3% en el grupo de 30 a 59 años. El 65.2% de los odontólogos piensan que las redes sociales ayudan al mejoramiento de conocimientos y habilidades relacionadas a la práctica dental, el grupo de 30 a 59 años fue el que más estuvo de acuerdo con dicha afirmación (68.4%). La opinión sobre el uso de redes sociales en la captación de pacientes fue alta (45.6%) tanto en hombres (43.7%) como mujeres (47.8%). Conclusiones: El uso de redes sociales está presente en la práctica dental, además existe una relación entre el uso de redes sociales y la edad más no con respecto al sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).