Influencia de la metodología activa en el pensamiento matemático en un centro preuniversitario de una universidad pública, Lima-2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo determinar la metodología activa influye en el pensamiento matemático en un Centro Preuniversitario de una Universidad Pública, Lima-2023. La línea de esta investigación es en el marco de la evaluación y aprendizaje. Esta investigación contribuye a la reducción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valverde Sandoval, Oscar Guillermo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139103
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metodología activa
Pensamiento matemático
Inferencia lógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo determinar la metodología activa influye en el pensamiento matemático en un Centro Preuniversitario de una Universidad Pública, Lima-2023. La línea de esta investigación es en el marco de la evaluación y aprendizaje. Esta investigación contribuye a la reducción de brechas y carencias en la educación universitaria. El nivel de esta investigación fue aplicativo, debido a que el aprendizaje de matemáticas se fortalece mediante un factor “metodología activa”. La investigación fue de tipo aplicada, diseño experimental cuya muestra fue de 80 estudiantes de un centro preuniversitario. Estuvo conformado por dos grupos independientes, un grupo de control (al cual no se aplicó la metodología activa y el otro grupo experimental al cual si se aplicó). El instrumento aplicado fue una ficha técnica la cual fue validado por expertos quienes evidenciaron la pertinencia, relevancia y claridad de los contenidos. En los resultados se obtuvo un nivel de significancia (gl. = 0,000) en cual es menor que alfa, (α=0,05) por lo cual se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Finalmente, la metodología activa influye en el pensamiento matemático de los estudiantes de un centro preuniversitario de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).