Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de Juli - Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo proponer un diseño de planta de tratamiento para mitigar y tratar las aguas residuales que generan contaminación en el lago Titicaca y la ciudad de Juli, el tipo de metodología es una investigación del tipo aplicada. Los resultados obtenidos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64632 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64632 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aguas residuales Aguas residuales - Tratamiento Obras hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_fe7ec14aa06de94309ba9b7c554af48c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64632 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de Juli - Puno |
title |
Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de Juli - Puno |
spellingShingle |
Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de Juli - Puno Canahua Aguilar, Abraham Wily Aguas residuales Aguas residuales - Tratamiento Obras hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de Juli - Puno |
title_full |
Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de Juli - Puno |
title_fullStr |
Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de Juli - Puno |
title_full_unstemmed |
Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de Juli - Puno |
title_sort |
Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de Juli - Puno |
author |
Canahua Aguilar, Abraham Wily |
author_facet |
Canahua Aguilar, Abraham Wily Saravia Velazco, Catherine |
author_role |
author |
author2 |
Saravia Velazco, Catherine |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arévalo Vidal, Samir Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canahua Aguilar, Abraham Wily Saravia Velazco, Catherine |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aguas residuales Aguas residuales - Tratamiento Obras hidráulicas |
topic |
Aguas residuales Aguas residuales - Tratamiento Obras hidráulicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación tiene por objetivo proponer un diseño de planta de tratamiento para mitigar y tratar las aguas residuales que generan contaminación en el lago Titicaca y la ciudad de Juli, el tipo de metodología es una investigación del tipo aplicada. Los resultados obtenidos de los parámetros físico químicos son aceites y grasas, D-B-O, D-Q-O, pH, S-S-Totales en la estación de monitoreo PTAR01 se encuentran por debajo del L-M-P, los contenidos de coliformes fecales en la ubicación de monitoreo PTAR01 superan los L-M-P. indicados en el D-S. Nº OO3-2O1O-MlNAM. El terreno del área de investigación es arenosa pobremente graduada color gris plomizo en estado semi compacto, el terreno clasificado por SUCS como SP. con una profundidad de cimentación recomendada de -1.20 metros, con un Qadm=0.98Kg/cm². El diseño hidráulico propuesto, es de tipo combinado (Aerobio y Anaerobio) con un tratamiento primario de tanque Imhoff de 4.30 metros de largo por 4.20 metros de ancho por 4.90 metros de profundidad, el tratamiento secundario con filtros percoladores de 26.00 metros de largo por 5.50 metros de ancho por 2.00 metros de alto y un sedimentador secundario de 4.30 metros de largo por 1.75 metros de ancho por 2.00 metros de profundidad, y el tratamiento terciario con una cámara de cloración de 26.70 metros de Largo por 0.40 metros de ancho por 1.10 metros de profundidad, todas estas estructuras están diseñadas en pares para garantizar su eficiencia de entre (80 a 90)% y su funcionamiento durante el mantenimiento y/o falla, con un tratamiento de SST hasta 25.3 mg/L, DBO hasta 29.3 mg/L y reducción de coliformes totales hasta un 90% en la salida. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-09T04:24:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-09T04:24:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/64632 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/64632 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/1/Canahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/2/Canahua_AAW-Saravia_VC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/3/Canahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/5/Canahua_AAW-Saravia_VC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/4/Canahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/6/Canahua_AAW-Saravia_VC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
303b53f51b9c7dc7c3660b15a3760f06 49c26a340f321911acea5e57095bb3ab b2c582daf62ccd4826ee6f99b563b4fe 7282a6ffa3f322826e4f187c961b3794 ae4d16696432258a1b8ec87ae6355299 ae4d16696432258a1b8ec87ae6355299 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922686836342784 |
spelling |
Arévalo Vidal, Samir AugustoCanahua Aguilar, Abraham WilySaravia Velazco, Catherine2021-07-09T04:24:39Z2021-07-09T04:24:39Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/64632El presente trabajo de investigación tiene por objetivo proponer un diseño de planta de tratamiento para mitigar y tratar las aguas residuales que generan contaminación en el lago Titicaca y la ciudad de Juli, el tipo de metodología es una investigación del tipo aplicada. Los resultados obtenidos de los parámetros físico químicos son aceites y grasas, D-B-O, D-Q-O, pH, S-S-Totales en la estación de monitoreo PTAR01 se encuentran por debajo del L-M-P, los contenidos de coliformes fecales en la ubicación de monitoreo PTAR01 superan los L-M-P. indicados en el D-S. Nº OO3-2O1O-MlNAM. El terreno del área de investigación es arenosa pobremente graduada color gris plomizo en estado semi compacto, el terreno clasificado por SUCS como SP. con una profundidad de cimentación recomendada de -1.20 metros, con un Qadm=0.98Kg/cm². El diseño hidráulico propuesto, es de tipo combinado (Aerobio y Anaerobio) con un tratamiento primario de tanque Imhoff de 4.30 metros de largo por 4.20 metros de ancho por 4.90 metros de profundidad, el tratamiento secundario con filtros percoladores de 26.00 metros de largo por 5.50 metros de ancho por 2.00 metros de alto y un sedimentador secundario de 4.30 metros de largo por 1.75 metros de ancho por 2.00 metros de profundidad, y el tratamiento terciario con una cámara de cloración de 26.70 metros de Largo por 0.40 metros de ancho por 1.10 metros de profundidad, todas estas estructuras están diseñadas en pares para garantizar su eficiencia de entre (80 a 90)% y su funcionamiento durante el mantenimiento y/o falla, con un tratamiento de SST hasta 25.3 mg/L, DBO hasta 29.3 mg/L y reducción de coliformes totales hasta un 90% en la salida.Lima EsteEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAguas residualesAguas residuales - TratamientoObras hidráulicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Propuesta de diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de Juli - Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil46000342https://orcid.org/0000-0002-6559-03340132878701343728732016Segura Terrones, Luis AlbertoSigüenza Abanto, Robert WilfredoArevalo Vidal, Samir Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCanahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdfCanahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdfapplication/pdf12281995https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/1/Canahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdf303b53f51b9c7dc7c3660b15a3760f06MD51Canahua_AAW-Saravia_VC.pdfCanahua_AAW-Saravia_VC.pdfapplication/pdf12279936https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/2/Canahua_AAW-Saravia_VC.pdf49c26a340f321911acea5e57095bb3abMD52TEXTCanahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdf.txtCanahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain121494https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/3/Canahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdf.txtb2c582daf62ccd4826ee6f99b563b4feMD53Canahua_AAW-Saravia_VC.pdf.txtCanahua_AAW-Saravia_VC.pdf.txtExtracted texttext/plain128552https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/5/Canahua_AAW-Saravia_VC.pdf.txt7282a6ffa3f322826e4f187c961b3794MD55THUMBNAILCanahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdf.jpgCanahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/4/Canahua_AAW-Saravia_VC-SD.pdf.jpgae4d16696432258a1b8ec87ae6355299MD54Canahua_AAW-Saravia_VC.pdf.jpgCanahua_AAW-Saravia_VC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4761https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/64632/6/Canahua_AAW-Saravia_VC.pdf.jpgae4d16696432258a1b8ec87ae6355299MD5620.500.12692/64632oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/646322023-04-20 22:01:42.749Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).