Captura de dióxido de carbono (CO2) de especies forestales como mecanismo de compensación ambiental en una vía de alta presión vehicular (Avenida Separadora Industrial) - Lima, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es tipo de estudio del presente trabajo de investigación es aplicada, cuyo el objetivo de general es determinar la compensación ambiental del dióxido de carbono (CO2) capturada por las especies forestales y el dióxido de carbono del ambiente emitido por los vehíc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baca Soto, Joselyn Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3492
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/3492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compensación ambiental
Especies
Dióxido de carbono
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es tipo de estudio del presente trabajo de investigación es aplicada, cuyo el objetivo de general es determinar la compensación ambiental del dióxido de carbono (CO2) capturada por las especies forestales y el dióxido de carbono del ambiente emitido por los vehículos en una vía de alta presión vehicular (Avenida Separadora Industrial) con la finalidad de conocer el nivel de captura de las especies dentro del área de estudio, para generar una estrategia de conservación y protección. La metodologías usadas para la estimación fueron mediante ecuaciones alométricos, para cada especie (Schinus molle, Eucaliptus globulus y FIcus benjamina), así como también se usó el muestreo de hojas y ramas para cada especie, determinando así el CO2 capturado por las diferentes especies, las cuales fueron comparadas con las emisiones de CO2 de los vehículos que transitan en la avenida separadora industrial. Se estimó las emisiones de dióxido de carbono por automóviles, siendo esta 892914,1 kgCO2 /anual, y la captura de las especies forestales de área de estudio mediante dos métodos obteniendo 703832.41 kg de CO2 y 3583624621.37 kg de CO2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).