Influencia del régimen único simplificado y del régimen especial de renta en el nivel de recaudación del impuesto a la renta en el Perú entre los periodos 1998-2008

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la influencia que han tenido el Régimen Único Simplificado o Nuevo Régimen Único Simplificado y el Régimen Especial del Impuesto a la Renta en el Nivel de recaudación del Impuesto a la Renta en el periodo 1998 - 2008 en el Perú. Se ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Otoya Saavedra, Sergio Renato, Torres Merino, Donal Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129717
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129717
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Régimen Único Simplificado
Régimen Especial de la Renta
Impuesto a la renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la influencia que han tenido el Régimen Único Simplificado o Nuevo Régimen Único Simplificado y el Régimen Especial del Impuesto a la Renta en el Nivel de recaudación del Impuesto a la Renta en el periodo 1998 - 2008 en el Perú. Se analiza en primer lugar el comportamiento de la recaudación del impuesto a la renta en el periodo señalado de manera global, es decir, tomando en cuenta las fuentes que la componen: las cinco categorías del impuesto a la renta y otros impuestos establecidos de acuerdo a ley. Seguidamente se analiza a dos de los tres regímenes que componen la tercera categoría del impuesto a la renta: el RUS y el RER; para lo cual utilizado la información primaria otorgada por las estadísticas de la Superintendencia de Administración Tributaria y Aduanas (SUNAT), la cual ha sido de vital importancia para determinar la manera y forma como estos dos regímenes han influido en el nivel de recaudación del impuesto a la renta. Asimismo se ha tenido en cuenta los diversos factores económicos, sociales, políticos y culturales acontecidos durante el periodo analizado. El análisis realizado en la presente investigación revela la situación del deudor tributario (contribuyente), inscrito en el régimen único simplificado o en el régimen especial de renta con respecto al nivel de contribución por concepto del impuesto a la renta; y de cómo se ha visto beneficiado el acreedor tributario (Gobierno Central), para el cumplimiento de sus obligaciones en el periodo analizado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).