Realidad Aumentada para aprendizaje de mantenimiento de equipos de cómputo en CETPRO San Martín de Porres
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar como la realidad aumentada influye en el aprendizaje de mantenimiento de equipos de cómputo en Cetpro San Martín de Porres. Se dio un enfoque cuantitativo, del tipo aplicado y de diseño pre experimental. La población se conformó por...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163680 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163680 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Realidad aumentada Aprendizaje Mantenimiento de equipos de cómputo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal determinar como la realidad aumentada influye en el aprendizaje de mantenimiento de equipos de cómputo en Cetpro San Martín de Porres. Se dio un enfoque cuantitativo, del tipo aplicado y de diseño pre experimental. La población se conformó por 32 estudiantes del curso de mantenimiento de equipos de cómputo del Cetpro San Martín de Porres. Tanto para la variable dependiente como la independiente se usaron el análisis documentario teniendo en cuenta la estructura de la clase y estándar de calificación. Como resultado se obtuvo una media de 61,09 en la prueba de entrada y 73,28 respecto a la prueba de salida para la variable aprendizaje. De igual modo, en dimensión procedimental se obtuvo inicialmente una media de 12,21 y 14,65, respectivamente; y para la dimensión cognitiva una media de 81,25 en el pre y 91,41 en el post test. Se concluye que la realidad aumentada sí influye en el aprendizaje de los alumnos del curso de mantenimiento de equipos de cómputo del Cetpro San Martín de Porres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).