"Creación de un albergue Infantil para Niños en estado de abandono en Chua Bajo Indepedencia” – Huaraz, 2023
Descripción del Articulo
La tesis surge debido a que a lo largo de nuestras vidas hemos sido participes de numerosos eventos de ayuda social dirigida específicamente a niños, donde nos dimos cuenta de la gran cantidad de estos en estado de abandono que existe en nuestra ciudad de Huaraz y de la escasa infraestructura adecua...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113007 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Albergue infantil Niños en abandono Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La tesis surge debido a que a lo largo de nuestras vidas hemos sido participes de numerosos eventos de ayuda social dirigida específicamente a niños, donde nos dimos cuenta de la gran cantidad de estos en estado de abandono que existe en nuestra ciudad de Huaraz y de la escasa infraestructura adecuada que los alberga. Requiriendo así de una infraestructura con un ámbito o hogar que les brinde protección y comprensión. Porque cada vez se observan mayor abandono, pobreza, estas necesidades son un motivo de preocupación. Si bien existen sectores que han logrado beneficiarse, aún se mantiene un porcentaje considerable que se encuentra en la extrema pobreza. La consecuencia de lo descrito anteriormente puede conllevar al abandono de menores, ya que en muchos casos los padres no cuentan con los medios suficientes para solventar lo que conlleva tener un hijo. Nosotros como miembros de la sociedad y futuros arquitectos no podemos ignorar esta realidad; somos conscientes que la niñez es el presente y futuro del país, que su educación y su cuidado son de suma importancia. Haciendo mención a la elaboración de este proyecto con la finalidad de plantear una alternativa de infraestructura que beneficie tanto en un corto, como en un mediano y largo plazo como objeto de solución a la problemática detectada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).