Diseño de una máquina CNC para grabados en madera en el laboratorio de control y automatización de la UCV - Chiclayo
Descripción del Articulo
Su inicio de la CNC viene de los años 1770 tras la revolución de las industrias, donde eran manipuladas a mano, ahora existen diferentes tipos de máquinas para grabado ya sea por láser, cuchilla, broca, plasma entre otros que tienden a tener un costo elevado ya que estas máquinas provienen de países...
| Autores: | , |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30219 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/30219 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño Máquina Costo Beneficio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | Su inicio de la CNC viene de los años 1770 tras la revolución de las industrias, donde eran manipuladas a mano, ahora existen diferentes tipos de máquinas para grabado ya sea por láser, cuchilla, broca, plasma entre otros que tienden a tener un costo elevado ya que estas máquinas provienen de países asiáticos y europeos. La CNC en la actualidad tiene un papel fundamental en desarrollos tecnológicos ya que son muy usada en las industrias, el diseño de esta máquina se realizó con ayuda del Software Solidworks. El sistema de control está conformado por la tarjeta principal encargada de la administración de datos que envía la PC; las tarjetas controladoras quienes manipularán a los actuadores, una fuente de poder que proporcionará la energía a los actuadores y posee una tarjeta electrónica para controlar los sensores ópticos de los interruptores de referencia. Debido al alto costo de esta máquina, es que se plantea el diseño de una maquina CNC donde se utilizara componentes reduciendo el costo y sea accesible para el público en general. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).