Vulnerabilidad de los Consumidores en la Relación de Consumo con Empresas Comerciales de Transporte Terrestre
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por título “Vulnerabilidad de los consumidores en la relación de consumo con Empresas Comerciales de Transporte Terrestre”. Asimismo tiene por objetivo general y principal Analizar si se debería aplicar el principio de vulnerabilidad de los consumidores en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10267 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10267 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vulnerabilidad de los consumidores Empresas Comerciales de Transporte Resoluciones Administrativas INDECOPI relación de consumo Mercado de Transporte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por título “Vulnerabilidad de los consumidores en la relación de consumo con Empresas Comerciales de Transporte Terrestre”. Asimismo tiene por objetivo general y principal Analizar si se debería aplicar el principio de vulnerabilidad de los consumidores en la relación de consumo con empresas comerciales de transporte, en razón a que a las resoluciones Administrativas del INDECOPI en tanto refieran a los consumidores vulnerables deban ser acorde a las necesidades de cada consumidor, ampliando el concepto de los supuestos de consumidores vulnerables y quienes se encuentren dentro de la misma. A efectos de darle un fundamento doctrinario a la presente, se realizó la entrevista ya que el método cualitativo de Investigación - Acción con diseño Participativo, permite realizar la técnica del cuestionario a especialistas en el Derecho del Consumidor, entre ellos, abogados, docentes de la Universidad Cesar Vallejo, conocedores del tema de investigación para poder resolver las preguntas planteadas. En síntesis el tema de investigación busca en que debería aplicarse a las resoluciones del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual de acuerdo a sus criterios que adopten, que tengan en consideración que son consumidores de condición vulnerable de acuerdo a la Política Publica que tiene el Código de Protección y Defensa del Consumidor en el artículo VI inciso 4 del Título Preliminar en donde indica que el Estado reconoce la vulnerabilidad, la cual concluye que los criterios que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual las resoluciones administrativas deberían ser en tanto a la gravedad de lo sucedido, sabiendo que la sanción gradual de la sanción administrativa es por UIT, estas deben ser con mayor rigor por las infracciones de los proveedores de bienes y servicios en este caso de las empresas comerciales de Transporte. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).