Centro cultural incorporando espacios lúdicos, como generador de conocimiento y reconstrucción de identidad en la ciudad de Chimbote 2021
Descripción del Articulo
Chimbote hoy se ha visto paralizado en lo que respecta al desarrollo social a nivel nacional, lo que ha provocado a la sociedad una reducción sobre la calidad y mejoramiento de vida. Sin embargo, un factor que contribuyó a este resultado fue la conformación de un centro cultural con espacios recreat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros culturales - Diseño y construcción Centros culturales - Arquitectura Espacio (Arquitectura) Identidad cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Chimbote hoy se ha visto paralizado en lo que respecta al desarrollo social a nivel nacional, lo que ha provocado a la sociedad una reducción sobre la calidad y mejoramiento de vida. Sin embargo, un factor que contribuyó a este resultado fue la conformación de un centro cultural con espacios recreativos como fuente de conocimiento, en el contexto del esperado bajo nivel cultural debido a la implementación de nuevas tecnologías Programa cultural incompleto. Este estudio se desarrolló con la prioridad principal de poder ejecutar un adecuado centro cultural con espacios recreativos como fuente de conocimiento y reestructurar la identidad Chimbote. El objetivo de este trabajo es construir relaciones entre usuarios, centros culturales y espacios recreativos que complementen diferentes perspectivas e inviten a participar en proyectos entrelazados. El método de trabajo es una encuesta descriptiva que recopila datos actualizados del campo de investigación para sacar conclusiones sobre el mejoramiento de los ciudadanos en su calidad de vida e informando el análisis para obtener respuestas precisas. En resumen, la investigación realizada ha llevado a la inclusión de espacios recreativos que apoyen la autoestima de la sociedad a través de actividades viables que brinden oportunidades para mejorar su rendimiento de vida base a la calidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).