Comunicación interna y reputación interna en los servidores de la Corte Superior de Justicia del Santa, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo general fue determinar la relación entre comunicación interna y la reputación interna en los trabajadores de la Corte del Santa; se realizó una investigación descriptiva correlacional, aplicado a una muestra de 91 personas de una población de 190 servidores. El instrumento de recolección...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47544 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47544 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunicación organizacional Cultura organizacional Administración de personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El objetivo general fue determinar la relación entre comunicación interna y la reputación interna en los trabajadores de la Corte del Santa; se realizó una investigación descriptiva correlacional, aplicado a una muestra de 91 personas de una población de 190 servidores. El instrumento de recolección de datos fueron un cuestionario para cada variable, con un total de 29 preguntas de escala de tipo Likert que se aplicó para analizar la comunicación y reputación interna. De lo analizado se obtuvo valores de r= 0,512 y un valor de P = 0,000; que quiere decir que existe una relación positiva con un nivel de significancia moderada entre ambas variables. Se concluye que gestionar correctamente la comunicación interna es un trabajo compartido entre la alta dirección y el comunicador social, este último utiliza las estrategias y herramientas comunicativas necesarias para promover entre los colaboradores la identidad y la cultura corporativa encaminados a mantener buenas relaciones entre los altos mandos y los empleados con el objetivo de mejorar el reconocimiento que tengan de su organización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).