Centro de formación y entrenamiento bomberil a partir de las emergencias frecuentes que se manifiestan en La EsperanzaTrujillo 2019
Descripción del Articulo
Este estudio se basó en una investigación acerca de la problemática que se evidencia en el distrito de La Esperanza, la carencia de un centro de formación y entrenamiento bomberil, junto al alto porcentaje de accidentes ocurridos diariamente, así mismo la lenta e inadecuada atención de los servicios...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52400 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura y sociedad Bomberos Ambiente de trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Este estudio se basó en una investigación acerca de la problemática que se evidencia en el distrito de La Esperanza, la carencia de un centro de formación y entrenamiento bomberil, junto al alto porcentaje de accidentes ocurridos diariamente, así mismo la lenta e inadecuada atención de los servicios bomberiles. El objetivo es determinar los requerimientos de un centro de formación y entrenamiento bomberil a partir de las emergencias frecuentes que se manifiestan en La Esperanza- Trujillo 2019, con el propósito de mejorar el servicio de atención de los bomberos para que esta sea optima y eficiente a la hora de intervenir. Se realizó un estudio inductivo con enfoque cualitativo. Para lo cual, se aplicó como instrumento las Entrevistas, que fueron hechas a bomberos especializados en los diferentes tipos de emergencia, por consiguiente, las emergencias médicas es una de las más frecuentes con un 75%, accidentes vehiculares con un 15% y por ultimo incendios con un 4%, así mismo los procedimientos de formación y atención de cada incidente, ante esto se propone que exista un centro de formación y entrenamiento bomberil; logrando así, la atención eficaz ante las emergencias más frecuentes que se presentan en la actualidad y en el futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).