Propiedades físico-mecánicas del concreto autocompactante utilizando cemento tipo I, tipo HS y tipo V, Ica – 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo realizar el análisis del comportamiento de las propiedades físico y mecánicas del concreto autocompactante con la influencia de cemento tipo I, tipo HS y tipo V y la adición del superplastificante, La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allauca Taipe, Helman
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Propiedades mecánicas de los materiales
Concreto asfáltico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo realizar el análisis del comportamiento de las propiedades físico y mecánicas del concreto autocompactante con la influencia de cemento tipo I, tipo HS y tipo V y la adición del superplastificante, La metodología empleada es de tipo aplicada, diseño experimental, nivel explicativo y enfoque cuantitativo, Los resultados que se obtuvieron con la adición del aditivo en 0.5%, 0.75%, 1.00% y 1.25 con la resistencia a compresión, diseño con cemento tipo I patrón en 0% (242.63kg/cm2), se incrementó en:126.08% (548.55 kg/cm2), 132.23% (563.46 kg/cm2), 151.65% (610.59 kg/cm2) y 153.68% (615.5 kg/cm2), diseñó con cemento tipo Hs patrón en 0% (161.69 kg/cm2), se incrementó en: 271.56% (600.79 kg/cm2), 296.98% (641.89 kg/cm2), 321.35% (681.89 kg/cm2) y 277.25% (609.99 kg/cm2) y diseñó con cemento tipo V patrón en 0% (188.79 kg/cm2), se incrementó en: 98.82% (375.37 kg/cm2), 144.16% (460.96 kg/cm2), 172.02% (513.56 kg/cm2) y 205.33% (576.43 kg/cm2) y las propiedades en su estado fresco con la dosificación al, 0.75%, 1.00% y 1.25%, mantienen las propiedades de un concreto autocompactante obteniendo slump fow en la siguiente manera: Con el uso de cemento tipo I 73.5 cm ( t50: 9.58 seg, 28.5Cº y aire 1.4 %), 75 cm ( t50: 4.6 seg, 28.6 Cº y aire 1.3 %) y 75.5 cm ( t50: 8.95 seg, 28.4 Cº y aire 0.8 %); cemento tipo Hs 49.8 cm ( t50: 15.51 seg, 33.2 Cº y aire 1.6 %), 67.5 cm ( t50: 7.85 seg, 31.0 Cº y aire 1 %) y 77 cm ( t50: 8.75 seg, 28.7 Cº y aire 0.8 %) y cemento tipo V 75 cm ( t50: 7.3 seg, 30.2 Cº y aire 1.7 %), 76.5 cm ( t50: 9.42 seg, 28.5 Cº y aire 1.2 %) y 76.5 cm ( t50: 7.35 seg, 30 Cº y aire 1 %), Las conclusiones el uso de cemento tipo Hs tiene mejores resultados respecto a sus propiedades mecánicas y mejor comportamiento en su estado fresco el uso de cemento tipo I.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).