Tratamiento de aguas de lavado de compactadores para reducir materia orgánica utilizando un reactor de plasma de barrera dieléctrica, Huachipa - 2021

Descripción del Articulo

La intrusión de cantidades anormales de materia orgánica en el agua provocado por el vertido de aguas residuales, genera procesos de eutroficación en donde existe una proliferación de especies descomponedores, haciendo notable el aumento del consumo de oxígeno, poniendo en peligro especies y ecosist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Cahuana, Jorge Adrian, Sanchez Mayanga, Jeimy Dorothy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento de agua
Aguas residuales - Tratamiento
Recursos naturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La intrusión de cantidades anormales de materia orgánica en el agua provocado por el vertido de aguas residuales, genera procesos de eutroficación en donde existe una proliferación de especies descomponedores, haciendo notable el aumento del consumo de oxígeno, poniendo en peligro especies y ecosistemas acuáticos. De esta manera, esta investigación se centró en la reducción de materia orgánica en aguas residuales de lavado de vehículos compactadoras aplicando plasma no térmico generado por una descarga de barrera dieléctrica. Para la reducción de materia orgánica se diseñó un sistema eléctrico de alto voltaje para la generación de plasma no térmico, y se realizó análisis de los parámetros fisicoquímicos (pH, CE, ORP, Turbidez, ST, TDS, SST) y biológicos (OD, DQO, DBO5), antes y después de la aplicación del reactor de plasma de barrera dieléctrica para obtener el porcentaje de reducción de materia orgánica. Los resultados mostraron un porcentaje de reducción de DQO y DBO de un 42.16% y 46.12% respectivamente luego del tratamiento de 120 min, y una mejoría en el oxígeno disuelto (OD) llegando a un valor de 5.54 mgO2/L. Finalmente, la investigación confirmó que el tratamiento con plasma de descarga de barrera dieléctrica puede mejorar la calidad de las aguas residuales y darle un reúso ya se para riego o para otros tipos de actividades según lo establezca las normativas correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).