Uso de framework laravel en sistemas web
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en el uso del framework Laravel para el desarrollo de sistemas web, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Los objetivos del estudio son evaluar el impacto de Laravel en la eficiencia de los sistemas web, ana...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146725 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146725 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Laravel Desarrollo de sistemas web Eficiencia operativa Satisfacción del desarrollador Objetivo de Desarrollo Sostenible 9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Este estudio se enfoca en el uso del framework Laravel para el desarrollo de sistemas web, contribuyendo al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Los objetivos del estudio son evaluar el impacto de Laravel en la eficiencia de los sistemas web, analizar la satisfacción de los desarrolladores y desarrollar recomendaciones para su implementación efectiva. La investigación es de tipo exploratorio-descriptivo y se basa en una revisión exhaustiva de la literatura obtenida de bases de datos como Scopus, IEEE Xplore, Web of Science y Google Scholar. Los principales resultados indican que Laravel mejora significativamente la eficiencia operativa y la satisfacción de los desarrolladores gracias a su arquitectura robusta y herramientas avanzadas. Se concluye que Laravel es una opción prometedora para proyectos de sistemas web complejos y se recomienda su integración con tecnologías emergentes para futuros estudios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).