Influencia de la adición del óxido de grafeno en las propiedades mecánicas del concreto f'c 280 kg/cm², Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como fin analizar la influencia de la adición de Óxido de grafeno en las propiedades mecánicas del concreto f`c 280 kg/cm², realizado en la ciudad de Lambayeque. Para el cual se utilizó una metodología aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental del tipo cuasiexpe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132650 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132650 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propiedades mecánicas del concreto Óxido de grafeno Mejoramiento del concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como fin analizar la influencia de la adición de Óxido de grafeno en las propiedades mecánicas del concreto f`c 280 kg/cm², realizado en la ciudad de Lambayeque. Para el cual se utilizó una metodología aplicada con enfoque cuantitativo y diseño experimental del tipo cuasiexperimental. En la primera etapa se analizó las propiedades fisicoquímicas del OG para evaluar su comportamiento en las propiedades mecánicas del concreto. En la segunda etapa se realizó estudios de los materiales los cuales son necesarios para la elaboración del diseño de mescla de resistencia f´c 280 kg/cm2. Se elaboró cinco diseños de mezcla, el concreto patrón y adiciones de 0.05%, 0.10%, 015% y 0.20% de OG respectivamente, los cuales sirvieron para la preparación de 50 probetas por cada propiedad de resistencia a tracción, compresión, modulo elástico y 50 vigas para la flexión. Por consiguiente, las rupturas se realizaron a los 7,14 y 28 días de curado. Los resultados de las adiciones de OG se compararon con el concreto patrón. La tercera etapa consistió en determinar estadísticamente la influencia del porcentaje óptimo del óxido de grafeno en la resistencia a la tracción, flexión, compresión y módulo elástico del concreto f’c 280 kg/cm² mediante la prueba de normalidad, homocedasticidad, ANOVA y Tukey. Se concluyó que, a los 28 días de curado, el porcentaje óptimo determinado estadísticamente es el 0.20% tuvo un mejoramiento del concreto en 20.62%, 38.19%, 21.95%, 9.98%en la resistencia a compresión, tracción, flexión y el módulo elástico respectivamente. Se observa que el GO mejora las propiedades del concreto en todas sus adicciones y propiedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).