Aplicación de mantenimiento preventivo para mejorar la productividad en el área de mantenimiento de Aceros Chilca S.A.C., Lima, 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la aplicación de mantenimiento preventivo mejora la productividad del área de mantenimiento de Aceros Chilca S.A.C., Lima. Por ello, se toma como variable independiente al Mantenimiento Preventivo y como variable dependiente a la prod...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72960 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72960 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mantenimiento productivo total Mantenimiento industrial Mantenibilidad (Ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar como la aplicación de mantenimiento preventivo mejora la productividad del área de mantenimiento de Aceros Chilca S.A.C., Lima. Por ello, se toma como variable independiente al Mantenimiento Preventivo y como variable dependiente a la productividad, dentro de ella, se genera una actividad económica que incluye procesos, métodos, materiales, energías y el capital en sí; asimismo, dentro de sus dimensiones tenemos a la eficiencia que es el grado de utilización de recursos dentro de una organización basado o dirigido a la producción de bienes o servicios en un periodo determinado; y también tenemos a la eficacia que define la capacidad de llegar a un objetivo. La investigación es de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo. Por consiguiente, su diseño es cuasi experimental porque son semejantes a los experimentales puros, con la diferencia de que en los cuasi la conformación de grupos no es aleatoria y finalmente de alcance explicativo. Se tomó como instrumento de recolección de datos, un formato de medición del Mantenimiento Preventivo. Se obtuvo como resultados una media antes de la mejora de la productividad de 57% y después se obtuvo una media de 74%, la cual evidencian un aumento de 29.77%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).