Implementación del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad del área de producción de una empresa de fábrica de botellas de vidrio-Lima-2016
Descripción del Articulo
La Implementación del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad del área de producción de la empresa de fábrica de botellas de vidrio, Lima, en el año 2016, cuyo objetivo es, mejorar la productividad con la implementación del mantenimiento preventivo del área de producción de una em...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23148 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Productividad Mantenimiento preventivo Fábrica de botellas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La Implementación del mantenimiento preventivo para incrementar la productividad del área de producción de la empresa de fábrica de botellas de vidrio, Lima, en el año 2016, cuyo objetivo es, mejorar la productividad con la implementación del mantenimiento preventivo del área de producción de una empresa de fábrica de botellas de vidrio. El objetivo del Mantenimiento preventivo es incrementar la productividad en el área de producción. El método de mi tesis es explicativo por su nivel y por su finalidad es aplicada es de diseño cuasi experimental cuyo enfoque es cuantitativo. La población son 10 máquinas y el estudio se realiza durante seis meses siendo este a su vez la muestra igual, cuyo estudio se realiza durante seis meses. El instrumento es el Checklist para la recolección de datos y la validez de mi investigación son los datos de los resultados de la productividad del antes y el después de la implementación del mantenimiento preventivo. El procesamiento de datos se realizó con el uso del software Spss-23. Las fallas y paradas de máquinas o equipos son la causa de raíz de la baja productividad de producción. Y la recomendación es: Llevar a cabo el programa de mantenimiento preventivo en marcha, realizando las tareas y acciones de acuerdo con los estándares fijados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).