Factores asociados al desarrollo de conductas antisociales: Revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar los factores asociados a las conductas antisociales, empleando un diseño de investigación basado en la revisión sistemática, a partir de la búsqueda realizada se seleccionó 24 artículos de 370 que se encontraron en diversas bases de datos, para l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Aspajo, Jhon Jairo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Conductas antisociales
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar los factores asociados a las conductas antisociales, empleando un diseño de investigación basado en la revisión sistemática, a partir de la búsqueda realizada se seleccionó 24 artículos de 370 que se encontraron en diversas bases de datos, para lograr ello, se empleó un método de aplicación de operadores boléanos en las plataformas de Scielo, Redalyc y Sciencedirect, los artículos encontrados que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión fueron seleccionados. Se determinó que los factores que más influyen en el desarrollo de conductas antisociales son; la familia, el factor social y a nivel individual los rasgos de la personalidad pueden ser determinantes para el desarrollo de dichas conductas, además las características emocionales y el control de impulsos que posea el individuo juegan un rol predictor para el surgimiento de estos comportamientos. Por lo tanto, se concluyó que el factor más relevante para el desarrollo de conductas inadecuadas es la exposición a la violencia en la familia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).