Aplicación Lean Manufacturing para mejorar la productividad del proceso de conservas de pescado de la empresa APOLO SAC, Chimbote 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general aplicar la aplicar el plan de mantenimiento preventivo para aumentar la disponibilidad de las máquinas de la empresa APOLO SAC, Chimbote. La metodología empleada fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. Como resultado se det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Zavaleta, Estefany Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113565
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113565
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disponibilidad
Máquinas
Plan de mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general aplicar la aplicar el plan de mantenimiento preventivo para aumentar la disponibilidad de las máquinas de la empresa APOLO SAC, Chimbote. La metodología empleada fue de tipo aplicado, enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. Como resultado se determinó que las causas raíces principales que originan el problema de la baja disponibilidad de las máquinas de la empresa pesquera son la falta de mantenimiento preventivo; procedimientos de mantenimiento inadecuados; inadecuada distribución física; falta de capacitación al personal operativo y la falta de orden y limpieza en el área de mantenimiento y en promedio, las máquinas de la línea de cocido se encuentran activas para realizar los trabajos, un total de 68.93 horas; para ello, se aplicó el plan de mantenimiento preventivo a las máquinas, en el cual se diseñó un procedimiento de mantenimiento con todos los pasos correctos, se elaboró un plan de mantenimiento preventivo para las máquinas, se rediseñó el área de mantenimiento en post de tener una mejora claridad, se elaboró un procedimiento de orden y limpieza y se elaboró un cronograma de capacitación. Como conclusión se determinó que la disponibilidad de máquinas tuvo un aumento del 27.14% con respecto al inicial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).