El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación estuvo enfocada en Analizar las causas del síndrome de alienación parental en el marco del incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de independencia – 2018, entre las teorías que sustentan la investigación tenemos que el síndrome de alienación parent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vásquez, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59176
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho de familia - Perú
Régimen de visitas - Derecho y legislación
Tutela - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_fcbad2941a9cb42cb70538dfa9d5ad8d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59176
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Suyo Vega, Josefina AmandaGarcía Vásquez, Luis Miguel2021-05-04T19:09:24Z2021-05-04T19:09:24Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/59176La presente investigación estuvo enfocada en Analizar las causas del síndrome de alienación parental en el marco del incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de independencia – 2018, entre las teorías que sustentan la investigación tenemos que el síndrome de alienación parental tiene efecto directo sobre el régimen de visita, por lo cual termina por ser perjudicial para el desarrollo del menor y en tal sentido debe darse la observancia pertinente en nuestra legislación. Para fines de la investigación se aplicó el método cualitativo, teniendo como muestra 9 especialistas en Derecho de Familia a los cuales se le aplicó la guía de entrevista, así también se realizó un análisis documental con diversas teorías que se orientaron a dar respuestas a los objetivos planteados, obteniendo como principal resultado que el síndrome de alienación parental ocurre a causa de los conflictos existentes entre los progenitores y son estas circunstancias determinante para definir el tipo de relación que sobrellevará el menor con el progenitor que no ejerce la tenencia. A lo que se concluyó se debe dar mayor observación al síndrome de alienación parental, dado que a su falta de reglamentación es un espacio de vulnerable de los derechos del menor a mantener vínculo y comunicación con ambos progenitores.TesisLima NorteEscuela de DerechoDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil Contractual y Extracontractual y Resolución de Conflictosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDerecho de familia - PerúRégimen de visitas - Derecho y legislaciónTutela - Derecho y legislación - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerechoUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesAbogado15425147https://orcid.org/0000-0002-2954-577143942283421016Aceto, LucaLaos Jaramillo, Enrique JordanSuyo Vega, Josefina Amandahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGarcía_VL.pdfGarcía_VL.pdfapplication/pdf7894943https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/1/Garc%c3%ada_VL.pdf0459e41dfc7c47e4184ba8de97c7e87dMD51García_VL-SD.pdfGarcía_VL-SD.pdfapplication/pdf7897245https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/2/Garc%c3%ada_VL-SD.pdf3657d25cd3220b19dd3e936da184ba31MD52TEXTGarcía_VL.pdf.txtGarcía_VL.pdf.txtExtracted texttext/plain79439https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/3/Garc%c3%ada_VL.pdf.txt989271af066280bbe60cb3582221a8b5MD53García_VL-SD.pdf.txtGarcía_VL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain5153https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/5/Garc%c3%ada_VL-SD.pdf.txtef855e508c9c81b6a315ba3a08699c75MD55THUMBNAILGarcía_VL.pdf.jpgGarcía_VL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4211https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/4/Garc%c3%ada_VL.pdf.jpg0eccaf0763bf31a4200def5d38a69845MD54García_VL-SD.pdf.jpgGarcía_VL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4211https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/6/Garc%c3%ada_VL-SD.pdf.jpg0eccaf0763bf31a4200def5d38a69845MD5620.500.12692/59176oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/591762023-06-22 10:13:41.279Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018
title El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018
spellingShingle El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018
García Vásquez, Luis Miguel
Derecho de familia - Perú
Régimen de visitas - Derecho y legislación
Tutela - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018
title_full El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018
title_fullStr El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018
title_full_unstemmed El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018
title_sort El síndrome de alienación parental y el incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de Independencia 2018
author García Vásquez, Luis Miguel
author_facet García Vásquez, Luis Miguel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suyo Vega, Josefina Amanda
dc.contributor.author.fl_str_mv García Vásquez, Luis Miguel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho de familia - Perú
Régimen de visitas - Derecho y legislación
Tutela - Derecho y legislación - Perú
topic Derecho de familia - Perú
Régimen de visitas - Derecho y legislación
Tutela - Derecho y legislación - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación estuvo enfocada en Analizar las causas del síndrome de alienación parental en el marco del incumplimiento del régimen de visitas durante la niñez, distrito de independencia – 2018, entre las teorías que sustentan la investigación tenemos que el síndrome de alienación parental tiene efecto directo sobre el régimen de visita, por lo cual termina por ser perjudicial para el desarrollo del menor y en tal sentido debe darse la observancia pertinente en nuestra legislación. Para fines de la investigación se aplicó el método cualitativo, teniendo como muestra 9 especialistas en Derecho de Familia a los cuales se le aplicó la guía de entrevista, así también se realizó un análisis documental con diversas teorías que se orientaron a dar respuestas a los objetivos planteados, obteniendo como principal resultado que el síndrome de alienación parental ocurre a causa de los conflictos existentes entre los progenitores y son estas circunstancias determinante para definir el tipo de relación que sobrellevará el menor con el progenitor que no ejerce la tenencia. A lo que se concluyó se debe dar mayor observación al síndrome de alienación parental, dado que a su falta de reglamentación es un espacio de vulnerable de los derechos del menor a mantener vínculo y comunicación con ambos progenitores.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-05-04T19:09:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-05-04T19:09:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/59176
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/59176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/1/Garc%c3%ada_VL.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/2/Garc%c3%ada_VL-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/3/Garc%c3%ada_VL.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/5/Garc%c3%ada_VL-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/4/Garc%c3%ada_VL.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/59176/6/Garc%c3%ada_VL-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0459e41dfc7c47e4184ba8de97c7e87d
3657d25cd3220b19dd3e936da184ba31
989271af066280bbe60cb3582221a8b5
ef855e508c9c81b6a315ba3a08699c75
0eccaf0763bf31a4200def5d38a69845
0eccaf0763bf31a4200def5d38a69845
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921042647154688
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).