WhatsApp y Facebook como herramientas en el aprendizaje del área de comunicación en las escuelas rurales, de Contamana, Loreto, 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo el analizar de qué manera el WhatsApp y el Facebook influyen en el aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de las escuelas rurales en Contamana, Loreto. La investigación es de tipo básica con un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional cau...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manguinuri Riveiro, Polo Giusti
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114530
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje cognitivo
Aplicación móvil
Comunicación digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo el analizar de qué manera el WhatsApp y el Facebook influyen en el aprendizaje en el área de comunicación de los estudiantes de las escuelas rurales en Contamana, Loreto. La investigación es de tipo básica con un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional causal. La muestra fue de 145 estudiantes del área de comunicación del VII ciclo, cuya elección se realizó con el muestreo no probalístico. En la recolección de datos se utilizó tres cuestionarios, cuya validez con la V de Aiken, fue de 0,99 para la variable WhatsApp; 0,98 para la variable Facebook y 0,99 para la variable Aprendizaje y la confiabilidad fue de 0,87. Se demostró una influencia significativa con mayor preponderancia de la variable Facebook ,001 a diferencia del WhatsApp sobre la variable dependiente, contrastadas en las tres dimensiones de la variable aprendizaje en el área de comunicación 27,4% en su dimensión se comunica oralmente, 34% lee textos diversos y 40,6% escribe textos. Y a nivel de variable aprendizaje en el área de comunicación, la influencia es en un 46,1%., concluyendo que se demostró influencia significativa causal, con mayor preponderancia de la variable Facebook que del WhatsApp sobre la variable dependiente aprendizaje del área de comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).