Exportación Completada — 

Programa de alimentación complementaria y desnutrición en menores de seis meses de madres adolescentes en centro de salud Babahoyo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo general del estudio fue determinar si el programa de alimentación complementaria previene la desnutrición en menores de seis meses de madres adolescentes en un centro de salud Babahoyo, 2023. El diseño seguido fue el preexperimental, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasco Guerrero, Ingrid Mariuxi
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación complementaria
Desnutrición
Desnutrición en menores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo general del estudio fue determinar si el programa de alimentación complementaria previene la desnutrición en menores de seis meses de madres adolescentes en un centro de salud Babahoyo, 2023. El diseño seguido fue el preexperimental, de enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, de tipo aplicada. La muestra estuvo constituida por 25 madres adolescentes. Los resultados indican que la implementación de un programa de alimentación complementaria es significativamente efectiva en la prevención de la desnutrición en menores de 6 meses de madres adolescentes, como lo indica el valor de p de 0,033, claramente por debajo del umbral del 5%. La evaluación del programa de alimentación complementaria revela un impacto positivo y estadísticamente significativo en la prevención de la desnutrición asociada a enfermedades en menores de 6 meses de madres adolescentes, con un valor de p de 0,016. Este resultado, situándose por debajo del umbral de significancia del 5%. Se concluyo que el programa de alimentación complementaria ejerce un efecto significativo en la mitigación de la malnutrición en menores de 6 meses de madres adolescentes (p=0,019<5%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).