Mejoramiento del suelo de una vía no pavimentada adicionando estabilizador y sellante en la Ca. Morales Bermúdez, Provincia de Huaral, Lima, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se basa en la Estabilización y Sellante de las vías no pavimentadas o que no cuentan con superficie de rodadura en la calle Morales Bermúdez, en el Distrito y Provincia de Huaral, Estos ensayos se realizaron en el laboratorio del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mena Robles, Richard Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25341
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25341
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilizante
Sellante
AggreBind
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se basa en la Estabilización y Sellante de las vías no pavimentadas o que no cuentan con superficie de rodadura en la calle Morales Bermúdez, en el Distrito y Provincia de Huaral, Estos ensayos se realizaron en el laboratorio del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. La metodología empleada para la elaboración de la tesis fue desarrollada en dos partes: La Primera, que consistió en determinar los parámetros para determinar las propiedades básicas de terreno en estudio, la cual fue sub dividida en 3 partes: Trabajo en campo, se recolectaron datos de campo, es decir se realizó 1 calicata de 1.50 metros de profundidad, de la que se extrajeron 230 kg de muestra. Trabajo en laboratorio, se procesó la data en los laboratorios por medio de formatos de tal manera de obtener los parámetros mínimos y necesarios para determinar las propiedades del terreno en estudio, estas fueron la granulometría por tamizado, límites de consistencia, compactación Proctor, la cual permitió obtener la densidad seca máxima y el contenido óptimo de humedad y el CBR que nos indica la capacidad del suelo y finalmente trabajo en gabinete, que consistió en procesar los datos obtenidos en campo en el software Excel y obtener las gráficas para desarrollar la tesis. La segunda parte consistió en aplicar al terreno en estudio el aggrebind, Donde el estabilizador de tal manera de mejorar las propiedades del suelo y el Sellante funcione como Impermeabilizante y contribuya, la cual fue sub dividida en dos partes, trabajo en el laboratorio, ya que se hizo lo mismo de lo ya mencionado pero esta vez con el estabilizante y aplicar el sellante para posteriormente realizarle los ensayos necesarios con la necesidad de mejorar el CBR. Finalmente, se procede a respondes las hipótesis planteadas en estas tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).