Comportamiento hidráulico de la red de distribución de agua potable con herramientas computacionales en los distritos Ilo y Pacocha, Moquegua – 2022
Descripción del Articulo
La presente investigacion tuvo como objetivo determinar el comportamiento hidraulico de la red de distribucion de agua potable con herramientas computacionales en los distritos Ilo y Pacocha, con WaterCAD, EPANET y QGis QWater con respecto a la norma OS.050. La metodologia empleda es de tipo aplicad...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/93540 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/93540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Agua potable Obras hidráulicas Saneamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigacion tuvo como objetivo determinar el comportamiento hidraulico de la red de distribucion de agua potable con herramientas computacionales en los distritos Ilo y Pacocha, con WaterCAD, EPANET y QGis QWater con respecto a la norma OS.050. La metodologia empleda es de tipo aplicada, diseño no experimental, nivel descriptivo y enfoque cuantitativo. La poblacion y la muestra esta compuesta por la red de distribucion de agua potable de los distritos Ilo y Pacocha. Los resultados de las tres herramientas computacionales muestran que el sistema de red existente en cuanto a los parametros de sus presiones, velocidades y diametro de tuberias se encuentran en el rango de la norma OS.050. Se tiene presiones entre 12.02 m.c.a – 73.36 m.c.a. Las velocidades obtenidas se encuentran en un intervalo de 0.20 m/s – 3.15 m/s, en cuanto los diametros se tienen tuberias de 25 mm, 50 mm, 75 mm y 100 mm. En conclusion; se evaluo mediante las diferentes herramientas computacionales, se considera al WaterCAD como el más optimo debido a la comparacion con los datos in situ de los 36 puntos de control de presion, cabe resaltar que el nivel de coincidencia de las tres herramientas computacionales es de un 99%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).