Fomento de la actividad turística en el distrito de Shipasbamba como alternativa de desarrollo sostenible, 2015

Descripción del Articulo

El turismo es una de las actividades económicas que en los últimos años ha pasado a ser fundamental en la economía de los pueblos y/o comunidades y por qué no decirlo del desarrollo de los mismos, en tal sentido para contribuir con el Desarrollo del distrito de Shipasbamba se planteó el objetivo gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camus Chasquibol, Jaime
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fomento
Actividades
Turismo
Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El turismo es una de las actividades económicas que en los últimos años ha pasado a ser fundamental en la economía de los pueblos y/o comunidades y por qué no decirlo del desarrollo de los mismos, en tal sentido para contribuir con el Desarrollo del distrito de Shipasbamba se planteó el objetivo general: Proponer un plan de fomento de la actividad turística en el distrito de Shipasbamba, como alternativa de desarrollo sostenible, 2015. Referente al método y materiales se consideró en primer lugar al tipo de estudio propositivo ya que el impacto será sostenible en el tiempo, el diseño es no experimental descriptiva propositiva. En cuanto se refiere a la población lo conformaron 833 habitantes del lugar, con una muestra no probabilística de 263 pobladores mayores de 18 años, y un muestreo intencional por conveniencia. Se utilizaron técnicas de gabinete para registrar las citas y referencias y las de campo a fin de obtener información acerca de las actividades turísticas y el impacto en el desarrollo social, económico y ambiental. Los métodos utilizados fueron básicos tales como: el deductivo, analítico y sintético. El método para el análisis de los datos fue utilizando la estadística descriptiva. En cuanto a los resultados se obtuvo que el 98.9% de los pobladores del distrito de Shipasbamba consideran que el nivel de desarrollo que se encuentran en cuanto se refiere a sostenibilidad se ubican por debajo del nivel de proceso. Finalmente se concluyó que la propuesta de un plan de fomento de actividades para el desarrollo sostenible de la localidad de Shipasbamba debe ser aplicado y viabilizado por las autoridades a quien compete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).