Análisis jurídico del Proyecto de Ley N°1520/2021-CR, respecto al estatus del concebido y sus repercusiones al acceso del aborto terapéutico en el sistema jurídico penal peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar las repercusiones jurídicas que ocasionaría la aprobación del Proyecto de Ley N° 1520/2021-CR en el sistema jurídico penal peruano respecto al acceso al aborto terapéutico y la figura del estatus del concebido. El tipo de investigación es bási...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110708 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vida humana Persona humana Sujeto de derechos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar las repercusiones jurídicas que ocasionaría la aprobación del Proyecto de Ley N° 1520/2021-CR en el sistema jurídico penal peruano respecto al acceso al aborto terapéutico y la figura del estatus del concebido. El tipo de investigación es básica, de enfoque cualitativa, con diseño general exploratorio, y, diseño específico de revisión documental; por lo que se utilizaron: a) Entrevistas a profundidad semi estructuradas, y b) Ficha de revisión documental, que fueron previamente validadas por expertos mediante el coeficiente de V de Aiken. La población fue diez abogados con estudios de maestría, con especialización civil o penal, que hayan ejercido la profesión por más de 8 años y residan en la provincia de Huaraz. Como resultado se obtuvo, que el Proyecto de Ley N° 1520/2021-CR pretende ratificar la protección del niño por nacer, estableciendo que se debería garantizar su derecho a nacer en un entorno sano, digno y seguro; asimismo, con respecto al aborto no tiene repercusión alguna. En conclusión, se determinó que el Proyecto de Ley N°1520/2021-CR no tiene repercusión en el sistema jurídico penal peruano y solo se pretende ratificar la protección al niño al concebido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).