Calidad de historia clínica y riesgo médico legal en el servicio de hospitalización del servicio de cirugía del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca, 2019
Descripción del Articulo
Introducción: En los últimos años se ha venido percibiendo algunas deficiencias en las historias clínicas ya sea a su deslucida escritura, o al contenido de su información presentando en ellas tachaduras, palabras rectificadas, o imperfecciones entre otros. Objetivo: Determinar la relación entre el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58090 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/58090 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Historias clínicas Servicios de salud Atención hospitalaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Introducción: En los últimos años se ha venido percibiendo algunas deficiencias en las historias clínicas ya sea a su deslucida escritura, o al contenido de su información presentando en ellas tachaduras, palabras rectificadas, o imperfecciones entre otros. Objetivo: Determinar la relación entre el riesgo médico legal y la calidad de historia clínica en el servicio de cirugía del Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca. Metodología: Estudio descriptivo, analítico, correlacional, de corte trasversal. Diseño no experimental, observacional. Los instrumentos fueron la ficha de recolección de datos, en la que se evaluó la calidad de historia clínica y consecuente riesgo médico legal con instrumentos validados con anterioridad a nivel internacional y nacional para su aplicación. Resultados: Se revisó un total de 122 historias clínicas, se eliminaron 2 historias del estudio por tener las hojas deterioradas, por lo que entraron al estudio 120 historias clínicas, de las cuales el promedio de ítems evaluados como calidad buena fue 48,3%, como calidad regular fue un 40,7% y como mala calidad fue 10,9%. Al aplicar el instrumento que midió el riesgo médico legal, se determinó que existe un riesgo bajo con un 61.6%, riesgo moderado con un 26.7% y riesgo alto con un 11.7%. Al realizar el análisis estadístico entre las variables cualitativas, se encontró asociación estadística entre el riesgo médico legal bajo y la calidad buena de la historia clínica con un valor p de 0,038. Conclusión: La calidad de historia clínica es buena con un 48.3%, regular con un 40.8% y mala con un 10.9%, el servicio de cirugía del Hospital Carlos Monge Medrano. El riesgo médico legal es bajo con un 61.6%, moderado con un 26.7% y alto con un 11.7%, en el servicio de hospitalización de cirugía del Hospital Carlos Monge Medrano. Existe asociación estadística entre el riesgo médico legal y la calidad de historia clínica en el servicio de Cirugía. Hospital Carlos Monge Medrano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).