Manejo de inventarios y su efecto en los Estados Financieros en una empresa productora y comercializadora de plásticos en Lima-2020
Descripción del Articulo
El problema de la investigación fue que la empresa productora y comercializadora de plásticos no cuenta con un sistema manual o computarizado para el manejo de sus inventarios y conocer el efecto que causa a los estados financieros. El objetivo de la investigación fue Analizar de qué manera el manej...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inventarios Estados financieros Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El problema de la investigación fue que la empresa productora y comercializadora de plásticos no cuenta con un sistema manual o computarizado para el manejo de sus inventarios y conocer el efecto que causa a los estados financieros. El objetivo de la investigación fue Analizar de qué manera el manejo de inventarios se relaciona con los Estados Financieros en una empresa productora y comercializadora de plásticos en Lima-2020. El diseño metodológico fue no experimental de corte transversal de enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos de la correlación Rho de Spearman fueron: En primer lugar con respecto al objetivo específico N° 1, el nivel de significancia alcanzo 0,208 siendo este resultado mayor a 0,05 por lo que acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, por lo tanto no existe relación entre la dimensión inventarios en existencia y la dimensión Razón de Costo de Venta, en segundo lugar con respecto al objetivo específico N° 2, el nivel de significancia alcanzo 0,397 siendo este resultado mayor a 0,05 por lo que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, entonces, no existe relación entre la dimensión Rotación de inventarios y la dimensión Retorno sobre la Inversión (ROI), en tercer lugar con respecto al objetivo específico N° 3, nivel de significancia, el cual alcanzo 0,329 siendo este resultado mayor a 0,05 por lo que se acepta la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna, entonces, no existe relación entre la dimensión Rotación de Activos y la dimensión Razón del Impuesto a la Renta en la empresa productora y comercializadora de plásticos en Lima-2020. En conclusión, de acuerdo a nuestros resultados obtenidos y analizados con los ratios financieros para ambas variables llegamos a la conclusión de que el manejo de inventarios no se relaciona con los estados financieros teniendo como instrumento principal la correlación de los ratios financieros. Se recomienda que para una mayor precisión de los resultados del manejo de los inventarios y su efecto en los estados financieros a en una empresa productora y comercializadora de plásticos en lima- 2020, se utilice de los Estados Financieros como mínimo de 10 años para el análisis y o recopilación de datos para el traslado de información al SPSS. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).