Lean Manufacturing para mejorar la productividad en la empresa Plásticos Agrícolas y Geomembranas S.A.C. Tacna, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Plásticos Agrícolas y Geomembranas S.A.C; dedicada a la producción, comercialización y exportación de Geomembrana, siendo el objetivo principal: Implementar las herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seminario López, Jesús Josué
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manufactura esbelta
Productividad industrial
Administración de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la empresa Plásticos Agrícolas y Geomembranas S.A.C; dedicada a la producción, comercialización y exportación de Geomembrana, siendo el objetivo principal: Implementar las herramientas de Lean Manufacturing para mejorar la productividad de la empresa Plásticos Agrícolas y Geomembranas S.A.C. – Tacna 2022. En relación a la problemática expuesta, la propuesta de mejora, permitirá que los procesos en el área de producción se realicen de manera ordenada y eficiente logrando disminuir los tiempos muertos, productos no conformes, material para reproceso. En la presente investigación la población estuvo conformada por 12 trabajadores de la empresa, entre personal de producción, mantenimiento y control de calidad. El tipo de investigación fue aplicada, de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental de corte transversal. Las técnicas aplicadas para la recolección de datos fueron la entrevista, la encuesta y análisis documental, en función a lo planteado se obtuvo los siguiente resultados y conclusiones; se determinó y analizó que la productividad global trimestral es de S/.364.09, teniendo como factor principal la baja productividad debido al exceso de productos no conformes y material para reproceso. En promedio la empresa estima pérdidas económicas de S/.2,520,646.14 mensuales que la empresa está dejando de ganar por paradas de máquina, desorden en el área de mantenimiento y falta de capacitación con respecto al plan de mantenimiento. Con la propuesta de mejora la productividad global trimestral en el segundo trimestre 2022 aumentaría en S/.578.75, logrando además reducir las paradas de máquinas, originando que de las 437 horas mensual que la planta dejaba de producir, con un factor de utilización del 41%, se redujeran a 239 horas aumentando su factor de utilización a 67%. Evaluando el beneficio costo las pérdidas económicas se reducirían a S/.1,377,736,94 obteniendo una reducción en pérdidas de utilidad de S/.1,142,966.92 El beneficio costo obtenido sería de: B/C= 6,857.802/ 8000= 857.23, por cada kilo de geomembrana producida se estaría ganando 857.23 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).