Diseño de un concreto celular con la aplicación de perlas de poliestireno para mejorar la resistencia a compresión. Tarapoto, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación “Diseño de un concreto celular con la aplicación de perlas de poliestireno para mejorar la resistencia a compresión. Tarapoto, 2020” plantea diferentes proporciones (porcentajes) de perlas de polietileno, adicionado en una probeta de concreto, de tener un diseño óptimo y co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Sanchez, Victor Manuel, Orbegoso Castillo, Julio Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/54623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto de alta resistencia
Resistencia a la compresión
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación “Diseño de un concreto celular con la aplicación de perlas de poliestireno para mejorar la resistencia a compresión. Tarapoto, 2020” plantea diferentes proporciones (porcentajes) de perlas de polietileno, adicionado en una probeta de concreto, de tener un diseño óptimo y con mejor resistencia al esfuerzo de compresión. Para la elaboración del diseño de concreto, se emplearon materiales de la ciudad de Tarapoto cantera Amazonas, nuestro aditivo fue encontrado en la ciudad de Tarapoto las cuales fueron llevados al laboratorio ARGAD para los estudios y ensayos correspondiente la investigación propone objetivos, muestras, hipótesis al finalizar se analice el desenlace si llega o no a lo planteado de los objetivos. En el diseño de concreto se utilizaron materiales de la región de San Martin Para poder obtener nuestra probeta se planteó un molde cilíndrico, con medidas 30x15cm. Se realizó un muestreo por conveniencia de 24 probetas de concreto en estado seco con adición de perlas de polietileno las cuales 6 probetas están diseñadas en base a un concreto patrón y 18 probetas están diseñadas con la adición de poliestireno al 0.5%, 1% y 1.5%con respecto al volumen de la probeta, por lo que los análisis se realizaron en tiempos de 7, 14 y 21 días. Para el proceso de elaboración de las probetas se realizó un diseño de concreto celular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).