Propuesta de mejora en la gestión del proceso de troquelado y soldadura en la empresa negocios y Servicios Generales Michell S.A. para reducir sus costos operacionales
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir costos operacionales mediante la propuesta de mejora en el servicio de troquelado y soldadura en la empresa Negocios y Servicios Generales MICHELL S.A. Se identificó cualitativamente y cuantitativamente el impacto producido sobre los costos oper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/29045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/29045 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora de Procesos Reducir Costos Operaciones Servicios Generales Michell S.A. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general reducir costos operacionales mediante la propuesta de mejora en el servicio de troquelado y soldadura en la empresa Negocios y Servicios Generales MICHELL S.A. Se identificó cualitativamente y cuantitativamente el impacto producido sobre los costos operacionales de los aspectos analizados que afectan la eficiencia del servicio de troquelado y soldadura; Las propuestas desarrolladas se alcanzaron a través del uso de herramientas para la determinación del diagnóstico: Diagrama de Ishikawa, método de Pareto, matriz de priorización de causas, encuestas y matriz de ponderación. La propuesta luego fue analizada en qué medida reducían los costos operacionales. Producto del análisis se determinó que los costos operacionales se ven incrementados debido entre otros factores principalmente a la ausencia de, control de calidad, procedimientos estandarizados en las actividades propias del área, distribución del taller, uso inadecuado de materias primas e insumos, y el registro de costos hora hombre hora máquina no establecido. La puesta en práctica de la mejora de los procedimientos operacionales permitió disminuir tiempos ocios logrados mediante las capacitaciones al personal, involucrándolos en cada uno de los procesos. El impacto logrado mediante la implementación de la propuesta permitió reducir los costos operacionales obteniendo un beneficio de S/.2,125.00 Soles; complementados con el nivel alcanzado por los indicadores financieros VAN (S/.2,804.00), TIR (11%), Beneficio/Costo (1.14). También permitió generar características multiplicadoras en otras áreas de Negocios y Servicios Generales MICHELL, al permitirles contar, con mayor disponibilidad de fondos en caja para asistir en otras necesidades postergadas, adquisición de materiales e insumos no programados, efectivo en caja para compras de emergencia o capacidades de negociación en las compras a proveedores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).