Política de crédito y calidad de cartera en la institución financiera Mibanco, de la localidad de Ventanilla

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "Política de Crédito y Calidad de Cartera en la Institución Financiera Mibanco, en la localidad de Ventanilla, tuvo por objetivo GENERAL. Determinar cómo se relaciona la Política de Crédito con la calidad de cartera en la Institución financiera Mibanco, de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Paytan, Saulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15770
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/15770
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Créditos
Cartera de clientes
Morosidad
Bancos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "Política de Crédito y Calidad de Cartera en la Institución Financiera Mibanco, en la localidad de Ventanilla, tuvo por objetivo GENERAL. Determinar cómo se relaciona la Política de Crédito con la calidad de cartera en la Institución financiera Mibanco, de la localidad de Ventanilla, del período 2016 Este estudio científico presenta a Santandreu, para evaluar los componentes de la política de crédito: Cultura de otorgar crédito, principios de la política de crédito, funciones interrelacionadas entre los departamentos comercial y crédito, elementos diferenciales en las políticas de concesión de crédito, resultados a conseguir según cada política de crédito, como formular una política de crédito y Evaluación de una política de crédito. Aguilar, Camargo y Morales remarcan los factores para determinar la calidad de cartera: Cartera atrasada, cartera de alto riesgo y cartera pesada. La metodología se realizó bajo el tipo de investigación aplicada, con el nivel descriptivo - correlacional, con diseño no experimental — transversal. Los datos fueron obtenidos mediante la técnica de la encuesta, utilizándose como instrumento al cuestionario, donde se tiene una población de 20 colaboradores y una muestra de 15 trabajadores. Finalmente se determina la relación que existe entre la política de crédito y la calidad de cartera que posee la institución, en lo cual la política de crédito afecta desfavorablemente a la calidad de cartera crediticia, debido a la situación actual que se tiene en la gestión del procedimiento para el otorgamiento de un crédito, teniendo como resultado un alto índice de morosidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).