El catolicismo y su aparente privilegio constitucional
Descripción del Articulo
La investigación llevada a cabo cuyo título es “El catolicismo y su aparente privile gio constitucional”, cuyo objetivo principal del estudio fue determinar si el artículo 50 de la Constitución privilegia a la Iglesia católica y trasgrede la libertad de cultos en una sociedad heterogénea, el tipo de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49758 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49758 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | El catolicismo Derechos fundamentales Libertad de Religión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación llevada a cabo cuyo título es “El catolicismo y su aparente privile gio constitucional”, cuyo objetivo principal del estudio fue determinar si el artículo 50 de la Constitución privilegia a la Iglesia católica y trasgrede la libertad de cultos en una sociedad heterogénea, el tipo de investigación es Explicativa – Causal, ya que se planteó estudiar el porqué de las cosas, hechos o fenómenos que se dan en el País con respecto a la religió n, para ello los instrumentos utilizados fueron: Recopilación de información en fuentes secundarias como son: libros, revistas y artículos, los cuales fueron seleccionados para enriquecer dicha investigación, dentro de los resultados más sobresalientes tenemos que: el concordado de 1980, el cual fue firmado entre el Estado peruano y el Estado del vaticano, es decir entre las altas partes, se firmó en un régimen dictatorial, en el cual se mantenía un convenio en donde se mantenía los beneficios y privilegios, los cuales deben de cambiar para poder igualar los derechos de esta agrupación religiosa con las demás en el sentido de apoyo, tanto cultural, social como económica, pues como lo recalcamos este accionar del Estado hace discriminatorio su propio trato en la propia constitución política y en el cual a su vez se vulnera ciertos aspectos de los derechos humanos, como la forma de libertad de culto, llegando a la conclusión que en nuestra sociedad existe una diversidad de religiones; pero pese a ello nuestro Estado reconoce y presta su colaboración de forma indubitable a la Iglesia católica, generando acciones de impacto diversas como son; sociales, culturales, éticos y religiosos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).