Eficiencia de tres variedades de cáscara de plátano (Musa paradisiaca) para la remoción de cromo hexavalente de aguas contaminadas a nivel laboratorio, Sjl – 2017.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la eficiencia de las tres variedades de cáscara de plátano (Musa paradisiaca) para la remoción de cromo hexavalente de aguas contaminadas a nivel laboratorio, Sjl – 2017. El trabajo se realizó en el laboratorio de Biotecnología de la Uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Flores, Katerine Jhosili
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia
remoción
variedades de cáscara de plátano
cromo VI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal evaluar la eficiencia de las tres variedades de cáscara de plátano (Musa paradisiaca) para la remoción de cromo hexavalente de aguas contaminadas a nivel laboratorio, Sjl – 2017. El trabajo se realizó en el laboratorio de Biotecnología de la Universidad César Vallejo Sede Lima Este. Para la cual se usó el equipo Floculador programable JLT16, además se planteó bajo el diseño completo al azar con 3 tratamientos: T1 con la variedad de cáscara de plátano hartón, T2 con la variedad de cáscara de plátano palillo y el T3 con la variedad de cáscara de plátano isla, cada uno con tres replicas y un vaso de 0,5 L de agua contaminada como unidad experimental, en la cual se emplearon 5 gramos del adsorbente en 0,5 L de agua con 117 mg/L de cromo VI, la cual tenía un tamaño de partícula de 250 μm, en un periodo de 60 min con una velocidad de agitación de 250 Rpm/min. Finalizado los tratamientos las muestras se dejaron reposar para que los sólidos producto del polímero de las cáscaras de plátano sedimenten y posteriormente sean vertidas en frascos para el respectivo análisis de la determinación de cromo hexavalente. Teniendo como mejor resultado la eficiencia del T1 con el empleo de la cáscara de plátano hartón, el cual obtuvo una remoción del 62%, quedando así demostrado que los adsorbentes de las tres variedades de cáscara de plátano tienen capacidades y eficiencias diferentes para remover concentraciones de cromo VI presentes en el agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).