Consumo de bebidas energizantes y su relación con efectos de salud en estudiantes universitarios de Piura 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de bebidas energizantes y sus efectos en la salud de estudiantes universitarios de Piura en el año 2021. Métodos: Estudio no experimental, prospectivo, transversal y analítico en los 250 estudiantes universitarios en la ciudad de Piura 2021,la encues...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88404 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiantes universitarios Bebidas energéticas - salud Consumo de bebidas energéticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre el consumo de bebidas energizantes y sus efectos en la salud de estudiantes universitarios de Piura en el año 2021. Métodos: Estudio no experimental, prospectivo, transversal y analítico en los 250 estudiantes universitarios en la ciudad de Piura 2021,la encuesta fue enviada por Google forms, procesada estadísticamente en el software estadístico SPSS versión 25. Resultados: Los universitarios que consumen bebidas energéticas están entre las edades de 18 a 20 años están en el 60% ; 20 a 25 años están en el 55% , varones en el 71% y mujeres en el 29% ; el 30 % pertenecientes a la escuela de medicina, mejorando el rendimiento en un total de 48%, aumenta la concentración en 60%, mejora el estado anímico en un 71% ,mejora el estado de alerta en el 83% , los efectos sobre la salud encontrados son náuseas presente en el 92% de los casos sin manifestaciones orgánicas y si está presente en el 8% de los casos al igual que los vómitos que también se encuentran en el mismo porcentaje las cefaleas y en menor porcentaje se encuentra la sudoración con 7% la diarrea con 2% ; respectivamente no existe relación estadística entre el consumo de bebidas y las manifestaciones orgánicas en estudiantes de acuerdo a la prueba de chi-cuadrado de Pearson. Conclusiones: El consumo de bebidas energizantes y los efectos sobre la salud no están relacionados entre sí. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).