Diseño de mezcla de concreto con adición de ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA) para mejorar la resistencia a compresión, Chongoyape, Lambayeque

Descripción del Articulo

El presente proyecto, tiene como objetivo general “Diseñooi de mezclaoi de concretooi con adiciónoi de cenizaoi de bagazooi de cañaoi de azúcaroi (CBCA) para mejoraroi la resistenciaoi a oicompresión, oiChongoyape, oiLambayeque”, esta investigación es de tipo aplicada, experimental; porque se realiz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Caján, Gregori Antoini
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado - Diseño
Resistencia a la compresión
Materiales de construcción
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto, tiene como objetivo general “Diseñooi de mezclaoi de concretooi con adiciónoi de cenizaoi de bagazooi de cañaoi de azúcaroi (CBCA) para mejoraroi la resistenciaoi a oicompresión, oiChongoyape, oiLambayeque”, esta investigación es de tipo aplicada, experimental; porque se realizará un estudio el cual se incorporará CBCA a una mezcla de concreto tradicional, la población se representa por el conjunto de testigos, desarrollando y llevando a cabo un diseño de aaconcreto, a través de una mezcla para efectuar la unión de CBCA, la muestra está conformada por 90 probetas cilíndricas. Asimismo los resultados más relevantes del estudio, consistieron en el ensayo de espectrometría aplicado a la ceniza de bagazo de caña de azúcar (CBCA), determinando que se obtuvo propiedades similares al cemento Tipo MS como: CaO, SiO2, AI2O3, Fe2O3, SO3, MgO, K2O y Na2O. En el ensayo de resistencia a la compresión del concreto, con aplicación de 12% de CBCA, durante los 7 y 14 días de curado alcanzaron resistencias favorables y a los 28 días demostraron superioridad en el diseño convencional de mezcla. Por lo tanto se concluye que al adicionar el 12% de CBCA, genera una resistencia máxima de f’c=242.50kg/cm2, representando un aumento de 15.48% en la resistencia, por otro lado en los diseños de mezcla 7%, 10% y 15% se evidencia resistencias optimas y requeridas, pero al adicionar 20% de CBCA, se demuestra disminución en la resistencia a compresión parakq obtenerr resultadosf mayorest a f’c=210kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).