Estrategias de marketing digital durante la pandemia COVID-19 en restaurantes fast food de la Urb. California, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación busca medir las estrategias de marketing digital durante la pandemia por el Covid-19 de los restaurantes Fast Food de la Urb. California, Trujillo, 2020, en el primer punto se plantea la realidad problemática, en el segundo punto se evalúa los trabajos previos, la teoría de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Otoya, Susan Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Pandemias
Restaurantes - Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación busca medir las estrategias de marketing digital durante la pandemia por el Covid-19 de los restaurantes Fast Food de la Urb. California, Trujillo, 2020, en el primer punto se plantea la realidad problemática, en el segundo punto se evalúa los trabajos previos, la teoría del marketing digital y sus enfoques a: Clientes, Costo, Conveniencia y Comunicación, continuado de la formulación de objetivos. En su tercer punto podemos observar la metodología empleada en una investigación con diseño descriptivos, no experimental y corte transversal, siendo asi se muestran los resultados a la encuesta aplicada a 17 dueños y administradores con un total de 20 preguntas para obtener la información de los restaurantes fast food de la Urb. California, asi mismo se describe la discusión de los resultados, la cual fue por cada objetivo en el cual se concluye que dichas empresas necesitan emplear un mejor manejo de Estrategias de Marketing Digital, por último se dan recomendaciones a la investigación, las referencias y anexos correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).