TEMA; El levantamiento del velo societario como mecanismo excepcional de protección ante actos irregulares que resulten lesivos para acreedores y terceros realizados por personas jurídicas con responsabilidad limitada debidamente constituidas
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, en el cual abordamos la Teoría del Levantamiento del Velo Societario tiene como Objetivos determinar si es factible la aplicación de la Teoría del Levantamiento del Velo Societario en el Perú, tomando como referencia los alcances del Código Civil, Ley General de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/122978 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Persona jurídica Personalidad autónoma Velo societario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, en el cual abordamos la Teoría del Levantamiento del Velo Societario tiene como Objetivos determinar si es factible la aplicación de la Teoría del Levantamiento del Velo Societario en el Perú, tomando como referencia los alcances del Código Civil, Ley General de Sociedades y demás normas pertinentes, delimitando así la naturaleza de esta teoría, sus alcances, beneficios y repercusiones en el sistema comercial peruano; así como analizar si el desconocimiento de la personalidad jurídica de una determinada sociedad, coadyuva a la inseguridad jurídica y determinar aquellas situaciones para despojar a los socios, accionistas, titular de negocio, sociedades vinculadas, etc., de la responsabilidad limitada que se encuentran dotados respecto a las deudas sociales. Para la presente investigación se utilizó el método deductivo, argumentativo e histórico. Realizamos entrevistas a conocedores del Derecho Comercial a fin que nos brinden su apreciación referente a la teoría en cuestión, obteniendo respuestas divergentes las que analizamos en el capítulo tercero, asimismo, encuestamos a 30 ciudadanos, obteniendo como respuesta que la mayoría de los encuestados desconocía aspectos relacionados a la Ley General de Sociedades, así como a la Teoría del Levantamiento del Velo Societario. Al final de la investigación pudimos concluir que en el Perú si sería posible la aplicación de la Teoría del Levantamiento del Velo Societario, sin embargo, no podríamos establecer presupuestos en los cuales se debería aplicar esta teoría, ya que ello nos llevaría a obtener una norma numerus clausus, imponiéndonos un límite ante la diversidad de supuestos que podrían presentarse en la realidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).