Diseño e implementación de una planta piloto de tratamiento de efluentes producto del lavado químico de equipos del proceso de producción. Los Olivos. Junio - Noviembre 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación busca resolver una problemática que aqueja a las industrias que realizan lavados químicos para sus equipos, y que tienen efluentes que no pueden ser desechados al alcantarillado directamente, según la normativa nacional. Basándose en principios básicos de tratamientos que a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cedamanos Pacherres, Ximena Alicia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137481
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lavado de químicos
Planta piloto
Diseño e implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación busca resolver una problemática que aqueja a las industrias que realizan lavados químicos para sus equipos, y que tienen efluentes que no pueden ser desechados al alcantarillado directamente, según la normativa nacional. Basándose en principios básicos de tratamientos que alteren sus propiedades físicas y químicas, se busca que los efluentes resultantes de dichos lavados no contaminen y cumplan con los parámetros establecidos. Para ello se implementó una planta piloto donde los efluentes, compuestos por NaOH, son sometidos a filtración, neutralización y sedimentación. Los resultados detallados en la actual investigación nos dan una visión y explica cuál es la metodología que se sigue para conseguir así efluentes más óptimos para el ambiente Esta metodología puede ser empleada e implementada por otras industrias que así lo requieran para el tratamiento de los efluentes similares cuidando así el ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).