Nivel De Conocimiento Sobre Hábitos De Higiene Bucal En Alumnos Del Nivel Secundario De La Institución Educativa Nacional Hermanos Meléndez, La Unión - Piura 2017
Descripción del Articulo
El conocimiento sobre los hábitos de higiene bucal en niños y adolescentes, es muy importante ya que de esa manera se pueden prevenir gran cantidad de enfermedades en la cavidad bucal mediante la práctica de hábitos adecuados de higiene bucal. El objetivo principal de esta investigación fue determin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11051 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Conocimiento higiene bucal estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | El conocimiento sobre los hábitos de higiene bucal en niños y adolescentes, es muy importante ya que de esa manera se pueden prevenir gran cantidad de enfermedades en la cavidad bucal mediante la práctica de hábitos adecuados de higiene bucal. El objetivo principal de esta investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre hábitos de higiene bucal en alumnos del nivel secundario de la Institución Educativa Nacional “Hermanos Meléndez”, La Unión _ Piura ,2017. Se realizó una investigación de tipo descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 1244 estudiantes, se utilizó un cuestionario modificado que estuvo constituido por 20 preguntas, se realizó prueba de confiabilidad donde se obtuvo 0.721 indicando que el estudio Según el KR 20 era confiable ,el cual se aplicó a la muestra que fue de 294 estudiantes de 1er a 5to grado de secundaria de ambos sexos. El tipo de muestreo utilizado fue aleatorio simple, luego se asignó la muestra en cada grado, en hombres y mujeres, utilizando el criterio de asignación proporcional del muestreo aleatorio estratificado. Los resultados se clasificaron en tres niveles: alto, medio y bajo. Se determinó que el 24.5% de estudiantes refleja de conocimiento alto; por el contrario, el 23.8% presentó nivel de conocimiento bajo y el 51.7% restante obtuvo un nivel de conocimiento medio. En conclusión el nivel de conocimiento sobre hábitos de higiene bucal en alumnos del nivel secundario de la institución educativa nacional “Hermanos Meléndez” fue medio con 51.7 %. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).