Participación ciudadana en el control social y gestión de recursos públicos en Lima, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se origina luego de evidenciarse deficiencias en el manejo de los fondos públicos, dados en las diferentes entidades de los tres niveles de gobierno del Perú, aunado a estos, se tiene la carencia de mecanismos conducentes a ejercer el control social por parte de la ciudadan...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119390 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119390 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Participación ciudadana Control social Recursos públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se origina luego de evidenciarse deficiencias en el manejo de los fondos públicos, dados en las diferentes entidades de los tres niveles de gobierno del Perú, aunado a estos, se tiene la carencia de mecanismos conducentes a ejercer el control social por parte de la ciudadanía respecto a la fiscalización y vigilancia del gasto público. Se tuvo como objetivo analizar de qué manera la participación ciudadana en el control social contribuye en la gestión de los recursos públicos, siendo que, la metodología empleada corresponde a un enfoque cualitativo, cuyo tipo de investigación es básica y presenta un diseño basado en la teoría fundamentada, para el cual se aplicaron las técnicas de entrevista y análisis documental con sus respectivos instrumentos. En cuanto a los resultados se tuvo que es necesario contar con una participación ciudadana a través de mecanismos diseñados para realizar el control social en el gasto del fondo público, siendo importante tener las bases plasmadas en políticas públicas conducentes a ello, por el cual, ha permitido concluir que, el control social contribuye con una mejor gestión del gasto público en beneficio de todos los ciudadanos por mejores y mayores servicios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).