Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú– 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú 2021. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, nivel correlacional. La población fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome de Burnout Teletrabajo Administración de personal Administración pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
id |
UCVV_fa51e84da56ccf149526206c9d7e43e4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80700 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Calderon Paniagua, Dennys GeovanniPerez Chuquimago, Paul Alexsander2022-02-21T22:35:52Z2022-02-21T22:35:52Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/80700La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú 2021. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, nivel correlacional. La población fue de 1109 trabajadores y la muestra de 286 encuestados, derivado por un muestreo probabilístico de forma aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mediante la aplicación de los instrumentos, el cuestionario de Síndrome de Burnout y el cuestionario de trabajo remoto, ambos de elaboración propia y destinados a medir las variables en cuestión. Los resultados indican que el 11.1% de los trabajadores presentan Burnout y el 40,9% de los trabajadores percibe al trabajo remoto como regular. Se concluye que no existe relación significativa entre el síndrome de Burnout y el trabajo remoto en el personal de una Corte Superior de Justicia del Perú – 2021. debido a que se obtuvo un valor de Rho de 0,001 (valor de p= 0,993), se aceptó la hipótesis Nula (Ho).Lima NorteEscuela de PosgradoReforma y Modernización del EstadoBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVSíndrome de BurnoutTeletrabajoAdministración de personalAdministración pública - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú– 2021info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión PúblicaUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestro en Gestión Pública70082745https://orcid.org/0000-0002-6569-063445813162418247López Kitano, Aldo AlfonsoZevallos Delgado, Karen Del PilarCalderon Paniagua, Dennys Geovannihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPerez_CPA-SD.pdfPerez_CPA-SD.pdfapplication/pdf5329336https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/1/Perez_CPA-SD.pdfed8efd2970e9b00fc013b0fafc6d8efbMD51Perez_CPA.pdfPerez_CPA.pdfapplication/pdf5327488https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/2/Perez_CPA.pdff37e924366bd8c6bf1b7701e376b46dfMD52TEXTPerez_CPA-SD.pdf.txtPerez_CPA-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain114365https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/3/Perez_CPA-SD.pdf.txt8d28df26a1e452367ea9f36507e18b48MD53Perez_CPA.pdf.txtPerez_CPA.pdf.txtExtracted texttext/plain117659https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/5/Perez_CPA.pdf.txt457083381d795fe48c345185db7574b9MD55THUMBNAILPerez_CPA-SD.pdf.jpgPerez_CPA-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4266https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/4/Perez_CPA-SD.pdf.jpged812cdc3a1fddc1ba538b6b1bc3f049MD54Perez_CPA.pdf.jpgPerez_CPA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4266https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/6/Perez_CPA.pdf.jpged812cdc3a1fddc1ba538b6b1bc3f049MD5620.500.12692/80700oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/807002023-03-07 22:12:02.308Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú– 2021 |
title |
Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú– 2021 |
spellingShingle |
Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú– 2021 Perez Chuquimago, Paul Alexsander Síndrome de Burnout Teletrabajo Administración de personal Administración pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
title_short |
Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú– 2021 |
title_full |
Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú– 2021 |
title_fullStr |
Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú– 2021 |
title_full_unstemmed |
Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú– 2021 |
title_sort |
Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú– 2021 |
author |
Perez Chuquimago, Paul Alexsander |
author_facet |
Perez Chuquimago, Paul Alexsander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderon Paniagua, Dennys Geovanni |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Chuquimago, Paul Alexsander |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Síndrome de Burnout Teletrabajo Administración de personal Administración pública - Perú |
topic |
Síndrome de Burnout Teletrabajo Administración de personal Administración pública - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las variables Síndrome de Burnout y trabajo remoto del personal de una Corte Superior de Justicia del Perú 2021. El tipo de investigación fue básica de diseño no experimental, nivel correlacional. La población fue de 1109 trabajadores y la muestra de 286 encuestados, derivado por un muestreo probabilístico de forma aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta, mediante la aplicación de los instrumentos, el cuestionario de Síndrome de Burnout y el cuestionario de trabajo remoto, ambos de elaboración propia y destinados a medir las variables en cuestión. Los resultados indican que el 11.1% de los trabajadores presentan Burnout y el 40,9% de los trabajadores percibe al trabajo remoto como regular. Se concluye que no existe relación significativa entre el síndrome de Burnout y el trabajo remoto en el personal de una Corte Superior de Justicia del Perú – 2021. debido a que se obtuvo un valor de Rho de 0,001 (valor de p= 0,993), se aceptó la hipótesis Nula (Ho). |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-21T22:35:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-21T22:35:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/80700 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/80700 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/1/Perez_CPA-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/2/Perez_CPA.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/3/Perez_CPA-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/5/Perez_CPA.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/4/Perez_CPA-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/80700/6/Perez_CPA.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed8efd2970e9b00fc013b0fafc6d8efb f37e924366bd8c6bf1b7701e376b46df 8d28df26a1e452367ea9f36507e18b48 457083381d795fe48c345185db7574b9 ed812cdc3a1fddc1ba538b6b1bc3f049 ed812cdc3a1fddc1ba538b6b1bc3f049 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921890626371584 |
score |
13.887936 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).